2 abril, 2025 8:31 am

Yván Gil: Venezuela lucha contra agresiones de EEUU

ADVERTISEMENT

El Canciller aclaró que nuestro país está ajustado a las alianzas estratégicas del nuevo mundo, que se enrumba hacia otra etapa frente a la crisis de la globalización

El Ministro del Poder para Relaciones Exteriores, Yván Gil aseguró que la República Bolivariana de Venezuela mantiene políticas equilibradas en el mundo, con absoluta soberanía tecnológica, científica y comercial, para enfrentar las agresiones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Durante su participación en el programa «cable a Tierra», transmitido por VTV Radio, el Canciller aclaró que nuestro país está ajustado a las alianzas estratégicas del nuevo mundo, que se enrumba hacia otra etapa frente a la crisis de la globalización.

En este sentido, de acuerdo a una nota publicada por VTV, Gil recordó «después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo diseñó un nuevo orden determinado y con la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es un ejemplo de los organismos que están llenos de fascismo»,

Puntualizó que EEUU pretende minimizar el rol que ha tenido nuestro país, en la ecuación energética, a nivel mundial, enfatizando que «al país que tiene las mayores reservas de energía del planeta se le trata de imponer reglas para dirigir este potencial hacia un determinado sector, en esta guerra comercial global».

Igualmente, dijo que la llamada crisis hegemonista, referida al período de inestabilidad ante el debilitamiento de las influencias dominantes, la cual junto a sus aliados ha causado estragos en el sistema internacional y «pareciera que está entrando en una crisis que comienza a desdibujarse en el tema económico».

Agregó que «con el Comandante Hugo Chávez, Venezuela inició alianzas a nivel internacional y geopolítica y solo él fue capaz de dibujar este escenario y vio la necesidad del primer mundo multicéntrico».

El canciller Gil prosiguió que en la actualidad la geopolítica se ve compleja frente al proceso de transformación que hoy por hoy, abre las compuertas de esperanza con las fuerzas emegentes y prueba de ello es China y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). A juicio del ministro Gil, el ALBA-TCP «nos permitió ir preparándonos desde los escenarios de los movimientos sociales y vacunarnos con soberanía en el que nadie podrá eclipsar el papel de Venezuela en materia energética». 

Al respecto, destacó el papel del ALBA-TCP como «vanguardia de América Latina, la cual lleva la bandera de la dignidad y la soberanía».

Afirmó que en estos tiempos se puede apreciar la muerte anunciada de un sistema, dejando claro que «desde el capitalismo no es viable y va en crisis sucesivas que va a colapsar y es el reflejo de que estamos entrando en una guerra económica contra la globalización que es producto de una política del engaño de EEUU».

Finalmente, aseveró que las consecuencias de 20 años después del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) evidencia que su destino inexorable era el «fracaso a la trampa que ofrecieron con este sistema», tras la Cumbre de las Américas del año 2005, donde se estancaron las negociaciones.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore