21 abril, 2025 8:37 pm

Saab: Bukele es un violador serial de derechos humanos

ADVERTISEMENT

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un «violador serial» de los derechos humanos.

Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, el fiscal amplió la posición del ente ante la admisión del mandatario salvadoreño de mantener en su país a 252 venezolanos, expresada previamente en un comunicado.

«Con el reconocimiento expreso, dos meses después de un silencio cómplice que él mantuvo, develó finalmente lo que desde el inicio sabíamos. Estamos en presencia de una especie de caricatura que fue poco a poco armada al peor nivel de las tiras cómicas, pero que tienen en las películas de terror su perfil más claro», declaró y añadió que las acciones de Bukele han afectado a su pueblo.

El fiscal recordó que, extraterritorialmente, Bukele el domingo «cometiendo uno de los traspiés más terribles que de alguna manera le quita su máscara definitivamente», confesó que sí tiene secuestrado «en condición de desapariciones forzadas a más de 250 venezolanos que no cometieron delitos en El Salvador», ni en Estados Unidos, que no han tenido la posibilidad de tener un abogado y de ser presentados ante un tribunal.

«Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra. En este momento es la representación más clara de ello; redujo de casi 300 municipios y alcaldías que tenía El Salvador a menos de 70 para él apoderarse, como tirano que es, de los municipios y alcaldías sabiendo que una organización de izquierda pudo haber tenido un alcance superior que él en esos municipios», recordó Saab.

Igualmente, rememoró que Bukele tomó una acción similar con el Parlamento y se reeligió como presidente «violando la propia Constitución». Además, dijo que El Salvador cuenta con la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, teniendo un 2% de su población presa, pasando la población carcelaria de 38.000 personas al comienzo de su gestión en 2019 a un estimado de 120.000 en la actualidad, de la cual la mayoría no ha sido condenada por ningún delito.

El fiscal recalcó que los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador no han cometido delito alguno, que no se les ha permitido que un médico los vea y se desconoce su estado de salud. También reiteró el llamado a que los connacionales sean liberados de forma inmediata y sin condiciones, ratificando el compromiso de trabajar hasta lograr este objetivo.

Admisión de un delito

«La confesión de Bukele el día de ayer (domingo) permite sin lugar a dudas determinar con plena prueba, literalmente él está admitiendo un hecho punible, está admitiendo que efectivamente cometió y está cometiendo el delito de desaparición forzada contra aproximadamente 260 venezolanos», recalcó el fiscal.

Asimismo, denunció que puede calificarse que Bukele está cometiendo el delito de trata humana porque «él tiene desaparecidos, secuestrados en El Salvador, a aproximadamente 260 venezolanos a cambio de que le paguen 7 millones de dólares».

«Él está haciendo un negocio con esta acción delictiva al margen de la ley internacional y por lo tanto se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana, la cual él para tenerlas en El Salvador cobra al Gobierno de Estados Unidos 7 millones de dólares», dijo.

Saab aseveró que Bukele debe responder varias preguntas ante el mundo, como decir cuáles son delitos cometidos por los migrantes venezolanos para que los tengan detenidos, qué abogas los asisten, ante cuál instancia jurisdiccional han sido puestos a la orden, cuántas veces han sido visitados por médicos, entre otras.

Falta de respuesta del comisionado de ONU

El fiscal cuestionó la falta de respuesta de instituciones internacionales ante las acciones cometidas por el Gobierno de El Salvador contra los derechos humanos de su población y los migrantes venezolanos.

«Desde el año 2022 cuando el régimen de Bukele estableció una declaración de emergencia para combatir la violencia de las pandillas, la policía y el Ejército han detenido al menos a 85.000 personas sin órdenes judiciales», acotó el fiscal.

Saab mencionó que enviaron al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, una comunicación ante la situación que enfrentan los migrantes venezolanos, pero no han recibido respuesta.

«¿Qué dice Volker Türk al cual le hemos enviado una comunicación y no ha tenido respuesta como alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU?, ¿qué ha dicho frente a esto el Comité de Expertos de la ONU que sesiona en Ginebra? No han dicho absolutamente nada», enfatizó y recalcó que son casi 100.000 personas detenidas en El Salvador sin una sola orden judicial.

El fiscal también hizo referencia a otras acciones cometidas por Bukele y sus familiares, como alcanzar acuerdos con pandillas para vender su modelo autoritario a fin de presentarlo posteriormente como si fuera exitoso, y la adquisición de 34 nuevas propiedades por un valor cercano a los 10 millones de dólares en los primeros cinco años de Gobierno.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore