La masacre en Guayaquil, con 68 muertos, también se cobró la vida de activistas detenidos, algunos sin condena.
IDAED / TeleSur.
Organizaciones de derechos humanos de Ecuador denunciaron este domingo que entre los fallecidos en el contexto de la masacre en Guayaquil, con 68 muertos habría activistas y defensores de Derechos Humanos.
Según la Alianza Contra las Prisiones, de Ecuador, han confirmado el asesinato del activista por el agua, Víctor Guaillas, en la masacre del sábado, quien además era una persona con discapacidad y le habían negado un hábeas corpus.
La propia alianza denunció que varias de las personas fallecidas no tenían sentencia y también, habría sido asesinada una persona trans que debía estar en un pabellón de mujeres.
Se ha confirmado el asesinato del activista azuayo por el agua, Víctor Guaillas, en la #MasacreEnPenitenciaría de ayer. Era una persona con discapacidad y le habían negado un hábeas corpus. https://t.co/Agw1NkSNsu pic.twitter.com/FYwcRxnwcG
— Alianza Contra las Prisiones EC (@contraprisiones) November 14, 2021
Por su parte, la Alianza por los Derechos Humanos, reiteran en una denuncia pública, que en los centros penitenciarios se encuentran privadas de libertad personas sin sentencia, por el cometimiento de delitos menores o de pobreza e incluso defensores y defensoras de derechos humanos y colectivos que resultan criminalizados y perseguidos por su legítima labor.
En ese sentido, recalcan que la muerte de cualquier persona privada de libertad, y de manera particular de estas personas agrava la responsabilidad Estatal y evidencia sin lugar a duda que el uso desproporcional del derecho penal es lesivo, irracional y perverso.
Nos comunican nuestras redes que varias de las personas fallecidas hoy no tenían sentencia. Así también, habría sido asesinada una compañera trans que debía estar en un pabellón de mujeres. Y estaría entre las víctimas un compañero encausado por "sabotaje" en Oct de 19.
— Alianza Contra las Prisiones EC (@contraprisiones) November 13, 2021
La denuncia de las organizaciones de derechos humanos recuerdan que el 24 de octubre pasado, alertaron que internos, familiares, medios y sociedad civil denunciaban que nuevos hechos violentos estaban por ocurrir en la penitenciaria, ante lo cual reclaman la responsabilidad estatal en estos nuevos hechos.
Solidaridad con la familia de Víctor Guaillas, #DefensorDelAgua y de la Naturaleza, encarcelado en el paro de #Octubre2019, quien murió esperando la audiencia de apelación a su sentencia #MasacreEnPenitenciaría #CrisisCarcelaria #CorteConstitucional #PenitenciariaDelLitoral#DDHH https://t.co/WXmHEZP3Hq
— Maite Galarza (@MaiteGalarza) November 14, 2021
No obstante, el Gobierno ecuatoriano dijo el domingo que, en este momento, la situación está controlada en toda la penitenciaría tras unos operativos de control participaron 900 policías, mientras que los militares mantenían controles en las afueras del recinto carcelario.