El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, se reunió este lunes con el Comando de Campaña «Gente que Resuelve».
Durante la reunión fueron debatidas las estrategias políticas de cara a las elecciones para Consejo Legislativo, Asamblea Nacional y gobernaciones.
El presidente Maduro en reiteradas ocasiones ha instruido a los candidatos y candidatas, a tener un compromiso genuino con el pueblo y la Revolución Bolivariana.
Asimismo, el Dignatario nacional ha destacado «que la unidad será la base para una victoria contundente el próximo 25 de mayo”.
En esa línea, también hace énfasis en un llamado a los hombres y mujeres, a «estar en las calles, a ir a recorrer calle a calle, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, hombro a hombro, con el pueblo para conocer y trabajar en las necesidades, desde cada rincón de Venezuela».
Acompañaron a la máxima autoridad del PSUV, el coordinador del Comando de Campaña «Gente que Resuelve», Jorge Rodríguez; la secretaria ejecutiva, Vanesa Montero; y los encargados de equipos como Diosdado Cabello; Cilia Flores de Maduro, Nahum Fernández, Juan Escalona, Héctor Rodríguez, Pedro Infante, Carmen Meléndez y Ricardo Menéndez.
El pasado martes 22 de abril, el jefe del Comando de Campaña Victoria 25 de mayo, Jorge Rodríguez, destacó la importancia de que en los comicios del próximo 25 de mayo se desarrollará una doble jornada al elegirse gobernadores y diputados del país.
«Estamos al frente de dos elecciones al mismo tiempo, de gobernadores y gobernadoras y vamos la victoria en los 24 estados del país, con la novedad histórica de que escogeremos al gobernador por el estado de la Guayana Esequiba, afirmó Rodríguez, en el acto con los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, postulados para las elecciones del próximo 25 de mayo.
Dijo que hay que recordar lo que fue el año 2020, de “rescate y reparación de la inmensa destrucción” de los que tomaron la Asamblea Nacional en el año 2015 y ejecutaron acciones para generar sufrimiento en el pueblo de Venezuela, pedir invasiones, sanciones y bloqueos, además de robarse “miles de millones de dólares en ingresos y en activos de la República”, lo que calificó como «la más grande operación de corrupción» que se haya conocido en la historia del país.
“Para ellos (la ultraderecha) las sanciones, el bloqueo y los migrantes se convirtieron en un gran negocio y los supuestos líderes de esos sátrapas viven como reyes en los barrios de Salamanca en Madrid o en Miami, Orlando o Nueva York (…) cuando la derecha llega al poder es para destruir y olvidarse del pueblo, para generar violencia», sentenció.
“Solo aparecen cuando hay elecciones, pero en el momento de la verdad y de acompañar (al pueblo) los que estaban eran los de Chávez y Maduro, a diferencia de éstos que se lavan la cara para engañar al pueblo, miren lo que hicieron entre el 2015 y 2020. Por ello, debemos recordar lo que significaría que la ultraderecha vuelva a tomar alguna gobernación, alcaldía o curul en la AN», advirtió Rodríguez.
UN