El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, participa en la Sesión Solemne de la Asamblea Nacional por los 206° años de la Instalación del Congreso de Angostura, hecho histórico en el que, El Libertador Simón Bolívar presentó su discurso como muestra de la defensa y fortaleza de la Soberanía Nacional, además de su lucha por la libertad de la Nación.
Es importante recordar que este hecho histórico permite afirmar que en Delta Amacuro, Guayana entera y el oriente de Venezuela, se encendió la chispa y se gestaron los eventos iniciales de la independencia de la Nueva Granada: nació Carabobo y la independencia de Hispanoamérica; todo ello en merecido esfuerzo para rescatar la memoria histórica insurgente, que debe prevalecer en esta nueva época de la Patria Bolivariana.
El mandatario nacional estuvo acompañado de una parte del Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la primera dama Cilia Flores, además del presidente de la Asamblea Nacional; Jorge Rodríguez Gómez, demás diputados y diputadas de la AN, así como los vicepresidentes de Gobierno, ministros y ministras, entre otras autoridades de los Poderes Públicos.
Durante el acto, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, presentó las conclusiones del seminario titulado «Del Discurso de Angostura al Libro Azul»; y ratificó el compromiso del Movimiento de Historia Insurgente para llevar adelante el debate de la Propuesta de Reforma Constitucional en todo el país.
«Estos dos libros son fundadores de nuestro Proyecto Nacional, porque están centrados en los principios de igualdad y justicia social, de la educación popular, de la práctica de la independencia, del antiimperialismo, de la unidad de los pueblos americanos», expresó durante la Sesión Solemne por los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura.
En este sentido el jefe de Estado, enfatizó la importancia de las ponencias del Seminario Discurso de Angostura al Libro Azul, “las ideas deben ser integradas en escuelas, liceos, universidades y centros de estudio en toda Venezuela”.
El mandatario nacional, afirmó que el secreto de las victorias de la Revolución Bolivariana para resistir tantos ataques en estos tiempos está en la historia patria y en el pensamiento de nuestros libertadores, en nuestras raíces, “porque la historia llegó para hacerse realidad, porque la historia es continuidad, es origen, es identidad”.
“Sin la historia es imposible que un pueblo se plantee trascender, construir y avanzar, menos en el siglo XXI que enfrentamos la falsa promesa de la desideologización, la despolitización y cuántas trampas ideológicas que pretenden imponerse”, enfatizó.
El presidente Maduro, dijo además que al fascismo hay que aplastarlo con la fuerza de la humanidad, de la democracia y de la verdad, en respuesta a los comentarios por parte de voceros de la extrema derecha quienes intentaron minimizar el Salón Protocolar del Palacio Federal Legislativo al llamarlo cuartucho.
“Ese día fue retada la patria y la patria triunfó sobre los retos del fascismo, triunfó la paz y triunfó la Constitución. Este salón tan hermoso hoy brilla más (…) trató de ser disminuido por el fascismo ese día. Hay que ser bien ignorante para decir que el salón protocolar de la República, que representa tanta historia, es un cuartucho de la Asamblea Nacional. No, no es un cuartucho, es el salón de mayor brillo en la historia de los últimos tres siglos en Venezuela, de la Venezuela republicana. Imbéciles, ignorantes y fascistas», destacó.
Durante su alocución, el jefe de Estado enfatizó la importancia de la unidad en tiempos de adversidad. Recordó, cómo el Libertador Simón Bolívar logró unificar diferentes ejércitos en un solo núcleo poderoso que liberó a toda la Guayana, incluida la Guayana Esequiba.
“Fue un momento transcendental en la historia, marcado por la defensa de la independencia contra los vestigios del colonialismo que aún persisten en el continente”, manifestó.
Resistencia ante el neocolonialismo
De igual manera, condenó los recientes actos de glorificación del colonialismo, específicamente, al regreso de la estatua de Francisco Pizarro a una plaza central de Lima. “Este acto es una ofensa para los pueblos de América”, subrayó.
El presidente Maduro aseguró que mientras algunos intentan resucitar figuras del pasado colonial, en Venezuela se mantiene en alto el pendón libertador, símbolo de la resistencia y la lucha por la independencia.
Recordó que, a pesar de los intentos de la derecha fascista por dividir y debilitar a los pueblos latinoamericanos, la fuerza de la unión de los legados de Bolívar y Sucre, prevalecerán.
“La pelea está planteada”, afirmó el presidente Maduro, quien además, destacó la capacidad de los revolucionarios para enfrentar el neocolonialismo y defender los principios de soberanía y libertad.
VTV/RIRV/DB/
UN