Guyana tiene como opción negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra

ADVERTISEMENT

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sentenció que Venezuela defenderá sus derechos históricos sobre El Esequibo, región de la cual pretenden despojarla e insistió en que Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra.

A través de sus redes sociales, la vicemandataria afirmó que Guyana no solo evade la legislación internacional y sus obligaciones, sino que ejerce muy bien su papel de capataz de la Exxon Mobil, respondiendo así a las declaraciones del Gobierno de Guyana.

El Gobierno de Guyana representa «el continuismo del despojo histórico de sus amos coloniales sobre el territorio venezolano. Venezuela es coherente con su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba«.https://t.me/DrodriguezVen/12167?embed=1

A continuación, el texto íntegro de su mensaje en redes sociales:

«Guyana es el continuismo del despojo histórico de sus amos coloniales sobre el territorio venezolano. Venezuela es coherente con su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

Ningún proceso amañado por el cabildeo de la Exxon Mobil en la ONU, forzará a Venezuela a acatar decisiones ilegítimas. Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra, en lugar de pretender salidas belicistas que amenacen la paz de la Región.

Este 25 de mayo el pueblo venezolano elegirá al Gobernador de la Guayana Esequiba y sus legisladores regionales y a la Asamblea Nacional conforme a su Constitución Nacional. Venezuela defenderá sus derechos históricos sobre su territorio sagrado. Y en unión nacional decimos cada mañana: el sol de Venezuela nace en el Esequibo».

El ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, hizo hincapié en que Caracas «no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de esta para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba«.

Previamente, en acto injerencista y fuera de sus competencias, la CIJ «ordenó» a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en el Esequibo, en disputa con Guyana, esto en relación a los comicios regionales previsto en la Guayana Esequiba para el 25 de mayo.

En diciembre de 2023, Venezuela llevó a cabo un referendo en el que consultó a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la concesión de ciudadanía a sus habitantes, así como la ratificación de que la única salida para dirimir este conflicto es a través del Acuerdo de Ginebra de 1966.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore