5 abril, 2025 5:03 am

Guaidó: más unión, presión internacional e interlocución con la Fanb

ADVERTISEMENT

“Fortalecer la unión, la presión internacional y la interlocución con la Fuerza Armada Nacional” son las tareas pendientes que enumera el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para lograr una transición política en Venezuela.

El dirigente opositor, reconocido por más de 60 países como presidente interino de Venezuela, señaló, una vez más, que “se han construido capacidades”, pero no se ha logrado un cambio de gobierno porque “nos enfrentamos a criminales que pretenden sostenerse en el poder a sangre y fuego”.

En su opinión, lo que mantiene a Nicolás Maduro en el poder son “las bayonetas” de una “élite militar”.

“No podemos medir como éxito que la dictadura se sostenga en el poder y no podemos, por desgaste o cansancio, querer convivir con la dictadura”, dijo en un encuentro virtual que sostuvo con venezolanos que se encuentran dentro y fuera del país y que fue transmitido este 4 de octubre.

La actividad fue llamada “La Venezuela Real” y presentó los testimonios de una pareja de jubilados en Caracas, un padre de familia que narra las carencias a las que sobrevive en Maracaibo y tres venezolanos emprendedores en Bogotá y Madrid.

Un ciudadano colombiano, quien vivió por muchos años en Venezuela, donde tuvo a sus hijos, pidió a Guaidó “luchar para tener de nuevo la patria que conocimos”.

Los participantes tuvieron un tiempo mínimo para intervenir y contar sus experiencias. Pero una de las parejas alcanzó a hacer dos preguntas: ¿Cuáles son los planes de retorno que tienen para los exiliados?, ¿qué va a pasar el 5 de enero (de 2021)?

Guaidó solo respondió la primera y recordó que el gobierno interino desarrolló el “Plan Vuelve a Casa” en el que, según dijo, se han registrado muchos migrantes venezolanos porque “todos serán requeridos para levantar nuestro país”.

Este programa de gobierno fue lanzado en junio de 2019, en esa oportunidad ya se advertía que el sistema entraría en funcionamiento “una vez que cese la usurpación”.

El político agregó que tienen planificado un proyecto de inversión con aliados internacionales para recuperar los servicios públicos y generar confianza que atraiga a más inversionistas.

El nombre del plan para el retorno de venezolanos es similar al que ejecuta el chavismo gobernante y que fue bautizado como “Plan Vuelta a la Patria”.

Idaed

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore