8 febrero, 2025 7:57 am

Delcy Rodríguez: Psuv debe ser el brazo político de la sociedad venezolana

ADVERTISEMENT

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicó este jueves que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) está llamado a ser, no solo una maquinaria electoral, sino un poderoso brazo político de la sociedad venezolana.

Tal señalamiento lo hizo durante su intervención en la plenaria extraordinaria del V Congreso del Psuv, en el que destacó que a través del mismo se manifiesta la identidad de un pueblo que no se deja extorsionar y va rumbo a seguir creciendo de manera soberana.

Rodríguez puntualizó que el Socialismo Bolivariano del siglo XXI debe ser concretado y reforzado en un mundo muy cambiante, tomando en cuenta los aspectos tecnológicos y la concentración de los capitales.

Recordó que durante la pandemia, los grandes capitales crecieron considerablemente a costa del sufrimiento de los pueblos del mundo.

Defensa del imperialismo tecnológico

Advirtió sobre el significado de la Inteligencia Artificial (IA) para la humanidad y la política, ya que las redes sociales defiden conceptos.

“Lo que significa la IA, la sustitución de seres humanos por máquinas, conectados remotamente, dirigidos, que significado para la humanidad, para la política, donde las redes sociales, dirigidas por algoritmos matemáticos definen conceptos, (…), las agrupaciones, los comportamientos (…) que impacto para la política”, expresó, subrayando que hay una gran responsabilidad en cuanto a defender la Patria en medio del “imperialismo tecnológico”.

Recordó los momentos que vivió el país durante las elecciones del 28 de julio. “Lo denunció el presidente Maduro, cómo el imperialismo tecnológico se vino contra Venezuela, en ataques como nunca antes se habían visto, millones por segundo, agrediendo la ciber seguridad de Venezuela, ataques en las redes sociales, los ataques y las agresiones están al alcance e un botón”, subrayó.

Rodríguez puntualizó que frente a este escenario, el pueblo venezolano ha dado lecciones históricas.

“Aún en medio de esa coyuntura y esa agresión que nunca habíamos conocido, el pueblo venezolano se plantó de pie a defender su soberanía y la voluntad que había expresado en las urnas electorales. A veces, cuando hacemos la historia, no nos damos cuenta del impacto y de la dimensión de lo que significa lo que estamos haciendo” añadió Rodríguez.

Usaid era empleada para derrocar gobiernos

También, la vicepresidenta se refirió a las informaciones que han salido relacionadas con los recursos que la Usaid habría otorgado a sectores de la oposición.

“Han salido muchas verdades a la luz de lo que está ocurriendo, informaciones están surgiendo de los Estados Unidos sobre esta agencia de supuesta cooperación, Usaid, que era usada para derrocar gobiernos, y lo que estamos viendo de las agresiones contra Venezuela financiada desde esta agencia a los extremistas Leopoldo López, Carlos Vecchio, Julio Borges, para derrocar al gobierno venezolano”, indicó.

En ese sentido, calificó la situación como un tsunami que vino contra Venezuela y no pudo lograr su propósito, lo que evidencia la capacidad del pueblo para enfrentar tales situaciones.

Dos millones de venezolanos discutieron el Plan de la Patria

Rodríguez señaló que en el marco de la coyuntura de numerosas agresiones, se ha venido construyendo el Plan de la Patria, lo dejado por el comandante Hugo Chávez y lo que ha venido planteando el presidente Nicolás Maduro.

“Un plan que imagínense ustedes que fue discutido por 2 millones y medio de venezolanos y venezolanas, con sus ideas, con sus propuestas, planteamientos, inquietudes, preocupaciones. Fueron a más de cien mil asambleas en el territorio, (…) y así se discutió el plan de las 7 grandes transformaciones (7T)”.

Recuperación de la economía

Se refirió a la “transformación económica”, destacando que se busca cambiar el modelo rentista petrolero por “una economía diversificada, plural, no rentista y productiva”.

Al respecto, dijo que se han producido cambios, y la primera transformación se enfoca en la recuperación del ingreso de los trabajadores, “en un país donde el 99 por ciento de los ingresos en divisas se perdieron, producto del bloqueo económico criminal”.

Señaló que de casi 53 mil millones de dólares que se percibían en el año 2020, la cifra se redujo a 700 millones de dólares.

Dijo que solo un “milagro” sustentado en el pueblo venezolano y la “conducción estratégica del presidente”, enfocada en proporcionar los recursos a los más vulnerables y protegerlos en el ámbito de educación y salud, está logrando superar el impacto económico.

“Cómo no íbamos a tener heridas sociales causadas por el bloqueo criminal que impusieron desde el norte con gobiernos aliados contra Venezuela, por eso hablo de la dirección estratégica de ir allí, donde están los más vulnerables y atender sus necesidades”, subrayó.

Indicó que el plan de recuperación económica ha dado frutos, recuperando los ingresos en divisas en Venezuela, llegando en el año 2024 a obtener 7 mil 500 millones de dólares.

“Estamos aún muy lejos de la etapa pre bloqueo, pero estamos lejos también del año 2020, donde hubo las peores dificultades, veníamos de un proceso donde el bloqueo económico había asfixiado la capacidad productiva en todas las instancias industriales, manufactura, el comercio, el intercambio de bienes y servicios. Pero, este proceso lento, paulatino y seguro de recuperación económica ha ido dirigido a un objetivo estratégico: la felicidad social de nuestro pueblo, recuperar la capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras”.

Además se refirió a la “cohesión productiva” que tiene en la actualidad Venezuela, lo cual dijo ha permitido un crecimiento en la agroindustria, alimentos y medicamentos.

“Se trata de una cohesión nacional sobre un objetivo estratégico, se trata de la productividad de Venezuela”, al tiempo que señaló que se ha ido rompiendo con la dependencia histórica que se ha tenido de la renta petrolera. Hoy tenemos un motor de hidrocarburos, que es esencial y fundamental, el cual debe sembrar otros motores productivos”, puntualizó.

Integración

Rodríguez se refirió a la última transformación, que comprende la “geopolítica de paz y la integración”.

Precisó que no hay que desviarse de lo que debe ser el camino por la unión de los pueblos y la integración verdadera.

“Enfocados en el Alba, en la Celac, a pesar de los detractores, de los sicarios que siempre vienen instrumentalizados desde el Norte, para atacar nuestro delirio de integración, la integración también será inevitable, la integración de nuestros países, con un horizonte común”, puntualizó.

Con respecto a los Brics, señaló que fue una idea que concibió el comandante Hugo Chávez.

“Habló de un mundo multicéntrico, de una moneda común para comercializar el petróleo de manera internacional,(…) por eso decimos que somos pre Brics, porque está el concepto geopolítico de Chávez para defender a Venezuela, y allí estamos galopando y el presidente Nicolás Maduro, con las riendas, y este poderoso Psuv cónsono con la defensa de nuestra Patria y nuestro pueblo”, finalizó la vicepresidenta.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore