21 abril, 2025 9:37 pm

Delcy: En Semana Santa la movilización de temporadistas aumentó 16,33 %

ADVERTISEMENT

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que en comparación al año 2024 hubo un incremento en 16,33 % la movilización de temporadistas durante la Semana Santa 2025.

Durante la presentación del balance del dispositivo Semana Santa Segura 2025, Rodríguez reveló que más de 12 millones 353 mil personas se movilizaron a los templos religiosos, playas, parques, balnearios, montañas, ríos y espacios de entretenimiento, durante el asueto de la semana mayor. «Y lo hicieron de manera ordenada, coordinada y en paz, gracias al despliegue de nuestros funcionarios por todo el territorio nacional», quienes recibieron unas merecidas condecoraciones por cumplir un excelente trabajo.

Aseveró que uno de los sitios turísticos más visitados fue el Monumento Bicentenario de la Batalla de Carabobo, ubicado en el Campo Carabobo, donde «el pueblo venezolano acudió para disfrutar de nuestra historia, de la grandeza de los pasos de los libertadores, libertadoras, héroes y heroínas».

Asimismo, indicó que el promedio de la ocupación hotelera fue del 80%, aunque hay lugares que destacaron con una ocupación del 100% como Canaima, Los Roques y Morrocoy, siendo la playa el principal destino turístico.

Además, precisó que los estados Falcón, La Guaira, Miranda, Aragua y Anzoátegui destacaron entre los primeros lugares más visitados por los temporadistas, quienes disfrutaron de todos los espacios de entretenimiento, así como de las playas y zonas costeras.

«Me siento muy feliz y complacida de poder dar un balance que significa la determinación de un pueblo, a pesar del extremismo que ha querido sabotear sus espacios de disfrute de fin de año, de carnavales y de Semana Santa, ya que el pueblo se ha plantado con su alegría, con su espiritualidad, con su recogimiento, para disfrutar de la semana mayor», detalló la vicepresidenta Rodríguez.

Rodríguez subrayó que se garantizó una Semana Santa segura y en paz, que reflejó el espíritu invencible, de alegría y felicidad del pueblo venezolano, que busca reencontrarse con el prójimo y a vivir la espiritualidad. «El pueblo venezolano estuvo abocado en esta Semana Santa al fortalecimiento de su fe, mediante el recorrido de los templos y otras actividades litúrgicas».

Desde el punto de vista económico, agregó que el balance también ha sido muy positivo por la ocupación hotelera, la reactivación de servicios especiales y de atención a los turistas que se movilizaron por nuestro país, por las transacciones electrónicas que se hicieron que superaron en un 20% las del año 2024. Más de 259 millones de transacciones electrónicas en actividad económica operaron en esta Semana Santa.

Reiteró las felicitaciones del presidente Nicolás Maduro Moros a los hombres y mujeres de uniforme, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, quienes se desplegaron en este operativo Semana Santa 2025, garantizando la paz y seguridad en nuestro país.

También se sumó al reconocimiento el trabajo de los recreadores, quienes atendieron a más de 4 millones y medio de personas, con actividades recreativas, culturales y deportivas. Regresamos batallas por una Venezuela de paz, una Venezuela de tranquilidad, de crecimiento, de prosperidad y sobre todo, de felicidad social del pueblo.

Es importante resaltar que al inicio de sus declaraciones, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, en representación del presidente Nicolás Maduro, ratificó palabras de condolencia por una sensible pérdida que ha tenido la humanidad.

«Hoy amanecimos con la lamentable noticia de la partida física del papa Francisco, quien ayer se despedía de los fieles desde la plaza San Pedro en Roma; un luchador social, un hombre noble, justo, entregado a los más pobres, a los más vulnerables, calificado como el ‘amigo del pueblo venezolano’, por su reconocimiento a la santidad de José Gregorio Hernández». puntualizó.

Una llama de fe colmó calles de Caracas

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, dijo que una llama de fe y esperanza colmó las diversas calles y templos religiosos de Caracas durante esta semana mayor.

Destacó la participación del pueblo en las diferentes actividades religiosas de la ciudad capital, como la  celebración de eucaristías, representaciones del viacrucis, procesiones del Nazareno de San Pablo y su encuentro con la Virgen de la Soledad en miércoles santo y la visita de los siete templos.

Adicionalmente, Meléndez mencionó las variadas jornadas recreativas, culturales y deportivas que se realizaron en plazas y parroquias, donde más de 9 mil funcionarios de seguridad estuvieron encargados del resguardo de las familias venezolanas.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore