28 mayo, 2025 7:55 pm

Bernal destacó la voluntad política de Maduro y Petro para concretar proyectos

ADVERTISEMENT

“Seguimos cumpliendo al Táchira y apostamos  al desarrollo del proyecto que involucra a Venezuela y Colombia para la prosperidad del estado», así lo refirió el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, tras concluir una videoconferencia con autoridades colombianas para impulsar la Zona Económica Binacional de Frontera.

Bernal precisó que la  reunión se logró concretar gracias a la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro. El encuentro virtual contó con el viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez y un equipo multidisciplinario de Táchira y Colombia con el objetivo de avanzar en la zona de integración binacional.

Del lago venezolano está adelantada la poligonal  que abarcaría por el Táchira,  los municipios:  Bolívar, Rafael Urdaneta, García de Hevia, Libertador, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, San Cristóbal, Ayacucho, Lobatera, Junín, Pedro María Ureña, Uribante y por el Zulia Jesús María Semprún y Catatumbo.

Todas estas localidades suman 5 mil 055 kilómetros cuadrados en beneficio de  850 mil personas, mientras que por el lado de Colombia va impactar un aproximado de millón y medio de personas, destacó Bernal.

Del lado colombiano, “en la opinión de la ministra de Transporte, se tiene la visión de la conexión entre el Lago de Maracaibo y el Puerto de Buenaventura y la necesidad de la conexión multimodal entre el Norte de Santander y Táchira, así como la viabilidad  desde el Puerto Santander hasta el Lago de Maracaibo”, resaltó.

  El mandatario regional informó que  el viceministro Johann Álvarez, destacó las ventajas que ya están  establecidas en las leyes venezolanas sobre las Zonas Económicas Especiales que permiten la retribución de los impuestos a quienes inviertan en desarrollo industrial, desarrollo turístico y equipamiento de infraestructura turísticos.

  Para Bernal la creación de la Zona Económica Binacional de Frontera no es tarea fácil porque no solo depende de la voluntad política de Venezuela sino también de Colombia. Hay un trabajo continuo y la voluntad  política de los presidentes de ambos países para concretar este proyecto que está dentro del Master Plan para el desarrollo y la prosperidad del Táchira.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore