3 abril, 2025 2:24 am

Alba-Tcp rechaza decisión estadounidense de revertir licencias petroleras a Venezuela

ADVERTISEMENT

A través de un comunicado emitido por los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-Tcp), se rechazó la decisión del gobierno estadounidense de revertir licencias petroleras a Venezuela.

“Este 26 de febrero de 2025, de manera abrupta e inexplicable, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revirtió las licencias petroleras otorgadas a empresas estadounidenses por el anterior gobierno de ese país para operar en territorio venezolano, en un mensaje público que denota que se trata de una represalia directa ante la posición de Venezuela de preservar su soberanía y autodeterminación”, se desprende del texto publicado en sus plataformas digitales.

A continuación, el texto íntegro:

Nunca antes había cobrado tanta vigencia la predicción, casi bicentenaria, del Libertador Simón Bolívar sobre la conducta de los Estados Unidos, al afirmar en 1829 que ese país parecía destinado a plagar a la América de miserias en nombre de la libertad. Este 26 de febrero de 2025, de manera abrupta e inexplicable, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revirtió las licencias petroleras otorgadas a empresas estadounidenses por el anterior gobierno de ese país para operar en territorio venezolano, en un mensaje público que denota que se trata de una represalia directa ante la posición de Venezuela de preservar su soberanía y autodeterminación.

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), rechazan categóricamente esta acción injerencista con fines extorsivos, que pretende perjudicar la estabilidad económica, política y social de la hermana República Bolivariana de Venezuela.

El ALBA-TCP considera profundamente contradictorio que el actual gobierno de los Estados Unidos, que tanto alardea sobre sus políticas para controlar la migración hacia su territorio, imponga medidas para afectar la industria petrolera, corazón de la economía venezolana, olvidando que acciones semejantes en años pasados produjeron notables flujos migratorios hacia los Estados Unidos.

Al reafirmar el absoluto rechazo a esta medida de corte imperialista, los países de la Alianza Bolivariana demandan el irrestricto respeto a la soberanía, la independencia y el derecho al desarrollo de la República Bolivariana de Venezuela, así como al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, mediante el levantamiento inmediato de todas las medidas extorsivas y coercitivas unilaterales contra los gobiernos y pueblos libres de Nuestra América y del mundo entero.

Caracas, 27 de febrero de 2025

Este miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó que el gobierno de los Estados Unidos ha tomado una “decisión lesiva a inexplicable”; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron.

“Pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales”, escribió Rodríguez en sus perfiles digitales.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore