15 abril, 2025 1:59 pm

70.000 postulaciones esperan en el CNE

ADVERTISEMENT

Las postulaciones a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, legisladora o legislador de los consejos legislativos de los estados y gobernadora o gobernador de estado comenzaron el día de ayer y culminarán el próximo 11 de abril.

Tomando en consideración el número de cargos a elegir se esperan más de 70.000 postulaciones para los comicios integrales del 25 de mayo. Este proceso está a cargo de la Junta Nacional Electoral, y se hará a través del Sistema Automatizado de Postulaciones.

En dicho lapso, las organizaciones con fines políticos, legalmente registradas ante el Consejo Nacional Electoral, deberán crear o modificar las postulaciones, así como realizar las alianzas correspondientes, presentar las postulaciones ante el organismo subalterno, hacer la revisión y subsanación de los recaudos y posteriormente la admisión o rechazo de las candidaturas.

Al respecto Conrado Pérez Briceño, rector principal del CNE e integrante de la Comisión de Registro Civil y Electoral, destacó la importancia de estos comicios para fortalecer la democracia en el país. “Le hago una invitación a todos los venezolanos y venezolanas que este 25 de mayo asistamos a cada uno de los centros de votación a escoger a las figuras que van a tener prominencia en cada una de las regiones donde habitan”, expresó el rector.

Recalcó que el voto es un derecho y como tal debe ejercerse. “Nosotros nunca renunciamos a nuestros derechos”. Asimismo, aseveró que “Venezuela necesita unidad y, fundamentalmente, necesita disipar toda acción de odio”.

Auditorías

Como en procesos electorales anteriores, el Poder Electoral activará dieciséis auditorías, con la participación de los representantes de los partidos políticos. Con relación a los miembros de mesas para estas elecciones informó que “fueron ratificados” los mismos miembros que estuvieron en la elección del 28 de julio, quienes próximamente iniciarán su capacitación en todo el país.

Consulta del 27 de abril. La Consulta Popular Nacional, pautada para el 27 de abril, cuenta con el apoyo del Consejo Nacional Electoral. En este particular el integrante del ente comicial Pérez Briceño informó que “en esta ocasión el conteo será automatizado, para mayor blindaje y seguridad” en este proceso donde el Poder Popular organizado escoge los proyectos a ejecutar en cada uno de sus territorios.
Asimismo, 5.718 centros electorales serán habilitados para este proceso. Hasta la fecha se han registrado más de 36.000 proyectos.

¿Quién y Cómo postulan?

El rector Conrado Pérez Briceño explicó al equipo de Últimas Noticias que “cada partido político tiene un código y a través de ese código y usuario la persona autorizada legalmente y concertada por cada partido hace la postulación al cargo a elegir”.

Todo este proceso liderado por la Junta Nacional Electoral es automatizado. En este sentido, hay que recordar que en el proceso comicial del 28 de julio participaron 38 partidos políticos y para este proceso se estima que la mayoría de estas organizaciones postulen a sus candidatos.

Luego de culminado el periodo de postulaciones se espera un balance de los candidatos inscritos a los diferentes cargos de elección popular de los comicios pautados para el domingo 25 de mayo.

UN

Actualidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore